De la violencia económica a la autonomía financiera de las mujeres

Las diversas desigualdades históricas y estructurales que atraviesan la vida de las mujeres,fundamentadas en la división sexual del trabajo, actualmente, siguen vigentes generando un mayor deterioro y precarización de sus formas de vida, pues, además de la sobrecarga de trabajo generado por las labores de cuidado no remuneradas, las mujeres siguen sin tener acceso igualitario al mercado laboral.

Por un mundo digital más inclusivo

Incorporar a las mujeres, así como a aquellos grupos tradicionalmente marginalizados a la tecnología, permite soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad de género. Su falta de inclusión, por el contrario, tiene un costo enorme.

Hombre transgénero dona óvulos por intercambio

Es fundamental encontrar el equipo médico con el conocimiento interdisciplinario para enfocar este tipo de tratamientos que son complejos, pero de alta efectividad si se realizan oportunamente.

Las caras detrás de la nueva campaña:

violencia doméstica

Durante los meses de octubre y noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el CIM-MT diseñó una campaña con el objetivo de visibilizar los distintos tipos de violencia que sufren las mujeres, en las distintas etapas de su vida.

¿De dónde saca la piel el lobo que se viste de oveja?

Una de las principales cuestiones que dificulta la recuperación de las víctimas es que nadie les cree lo que han vivido y, en un principio, una misma tampoco lo cree. Su propio entorno familiar y de amigos cree que se trata de una mala ruptura, de un mal de amores, de un despecho, de una exageración, o cuando mucho de una relación tóxica.

No elegir también es una elección

Intersexualidad, hoy conocido como uno de los “trastornos de desarrollo sexual”, es un término clínico otorgado a todas las personas que nacen con cuerpos que no coinciden con lo estrictamente masculino o femenino.

La mater/paternidad en las personas trans o personas no binarias:

La comunidad trans o personas no binarias, considera dejar de lado el sueño de ser padres o madres (parentales), teniendo que elegir entre la aceptación social o el cumplimiento de su deseo. La realidad no es así. Sin embargo, no les culpo, debido a que aún existen múltiples campañas bajo la representación de familia basada en el discurso religioso.

Violencia doméstica en EEUU: mitos comunes y conceptos erróneos

Los números no mienten. Según la organización Esperanza United, 1 de cada 12 mujeres latinas en Estados Unidos experimentó violencia de pareja durante el 2020. Según los registros de la Línea Nacional de Violencia Doméstica de EEUU, cada minuto, 24 mujeres sufren violencia física por parte de su ex cónyuge o ex novio en todo el país.

Orgullo Gay: Jamás he marchado

Soy una cuarentona y tengo más de veinte sabiendo mi orientación sexual y nunca he marchado, aunque me siento orgullosa de ser lesbiana. Primero, debo confesar que en Venezuela me mantenía en el clóset en los primeros años y luego, me mantuve en el clóset laboral, porque no tenía tiempo de nada y menos de estar explicando por qué viajaba con la misma amiga siempre.