¿De dónde saca la piel el lobo que se viste de oveja? II parte

Cualquiera de nosotros puede hacer uso de la comunicación con fines manipuladores en un momento dado, o tener ciertos rasgos o comportamientos francamente manipuladores, incluso tóxicos. Es importante destacar que esta investigación se centra en estudiar el arsenal discursivo, las técnicas y estrategias utilizadas preferentemente por los Manipuladores Altamente Encubiertos.
¿De dónde saca la piel el lobo que se viste de oveja? III parte

¿Cómo puedo identificar a tiempo a un Manipulador Altamente Encubierto? Los Manipuladores Altamente Encubiertos se caracterizan por: Usan lo que llamo, la Retórica de la Pulcritud 1 , a partir del conocimiento que tienen de los valores y normas socialmente aceptadas, incluso el conocimiento de las leyes y procedimientos, para darle la vuelta a […]
Rompiendo moldes:

Uno de los aspectos centrales de las nuevas masculinidades es la eliminación de la toxicidad en las relaciones de género.
Como afirma Michael Kimmel, un reconocido experto en estudios de masculinidad, en su libro “Guyland: The Perilous World Where Boys Become Men” (2008), “la masculinidad tóxica promueve la idea de que los hombres deben ser agresivos, insensibles y dominantes”.
¿Qué se esconde detrás de las ITS?

¿Crees que las infecciones de transmisión sexual (ITS) no son comunes? ¿Piensas que nunca podría pasarte a ti? Entonces debes saber que no solo son infecciones frecuentes sino que, además, tanto las ITS como las ETS (enfermedades de transmisión sexual) tienen un profundo impacto en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo. De […]
El entorno me enseñó que “sin bebé no hay lactancia”

El sistema me enseñó duramente que sin bebé no hay lactancia. Sin bebé no hay nada que hacer. La mamá existe siempre y cuando tengas un bebé vivo, del resto pasas a ser una estadística más, 1 entre 4 mujeres con muerte gestacional. La estadística de los muertos, tu hijo y tú.
Cuando se acabó el carnaval y caen las máscaras

Cuando hablamos de comunicación perversa, hablamos de maldad. No es una maldad ocasional, por error u omisión. Es maldad estructural, con intención y disfrute, sin remordimiento y sin sentir culpa. Es maldad como elección vital, en ejercicio del libre albedrío.
Crisis de mortalidad en madres negras

Antes de ahondar en este tema, es importante partir de esta verdad universal: el éxito de los embarazos y partos depende de la capacidad de la madre para recibir cuidados y asistencia por parte de médicos, parteras y enfermeras entrenados. Si bien la tasa de mortalidad materna ha bajado a nivel mundial gracias al cuidado […]
Barbie no pertenece a una caja

Varios críticos se han referido a la película Barbie como “una carta de amor a las niñas que crecieron luchando contra algo insuperable que querían conquistar”.
Del orgullo al reconocimiento:

Cuando hablamos de diversidad, reconocemos que el mundo está constituido por personas y grupos que tienen características individuales, familiares, culturales y sociales diferentes.
De la violencia económica a la autonomía financiera de las mujeres

Las diversas desigualdades históricas y estructurales que atraviesan la vida de las mujeres,fundamentadas en la división sexual del trabajo, actualmente, siguen vigentes generando un mayor deterioro y precarización de sus formas de vida, pues, además de la sobrecarga de trabajo generado por las labores de cuidado no remuneradas, las mujeres siguen sin tener acceso igualitario al mercado laboral.