Cuando se acabó el carnaval y caen las máscaras
La comunicación perversa no es una maldad ocasional, por error u omisión. Es maldad estructural, con intención y disfrute, sin remordimiento y sin sentir culpa.
La comunicación perversa no es una maldad ocasional, por error u omisión. Es maldad estructural, con intención y disfrute, sin remordimiento y sin sentir culpa.
Descubre las nuevas masculinidades y cómo desafían los estereotipos tradicionales de género. Este artículo explora la importancia de la deconstrucción de la masculinidad tóxica y cómo promover la igualdad de género.
Tanto las ITS como las ETS (enfermedades de transmisión sexual) tienen un profundo impacto en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo.
Crónica de cómo el entorno me enseñó que sin bebé no hay lactancia.
En Estados Unidos, el número de madres negras que mueren durante o después del embarazo es 3 veces mayor al de las madres blancas, según el diario Los Angeles Times.
Cuando hablamos de diversidad, reconocemos que el mundo está constituido por personas y grupos que tienen características individuales, familiares, culturales y sociales diferentes.
No es secreto para nadie que somos parte de una cultura que se vive y mide por el nivel de ingreso que percibe ¿verdad que sí? Asimismo, históricamente hemos tenido una distribución sexista de las responsabilidades que corresponden a sostener la vida en su amplia dimensión: los hombres proveen y las mujeres crían. Vic Chops, …
De la violencia económica a la autonomía financiera de las mujeres Leer más »
El acceso a la atención médica no es un privilegio sino un derecho humano Vayamos al grano: sobre el papel, las personas migrantes deben tener acceso a la salud. Sin embargo, la realidad es distinta. Uno de los mayores desplazamientos humanos se está produciendo en América Latina, donde se estima que 15 millones de personas …
La Manipulación Altamente Encubierta Kit conceptual de supervivencia A. Violencia Etimológicamente el vocablo violencia proviene del latín violentia, es decir, cualidad de violentus. La palabra se compone de la partícula vis que significa -Fuerza-, y el sufijo …
¿De dónde saca la piel el lobo que se viste de oveja? (II) Leer más »