Madre Tierra Producciones lidera un proceso comunitario para desmantelar rumores y construir canales seguros de información confiable.
Filadelfia, PA — El Centro Integral de la Mujer Madre Tierra (CIM-MT) llevó a cabo dos exitosas sesiones de escucha comunitaria en marzo de 2025, marcando el inicio de un esfuerzo colectivo para identificar y desmantelar los mitos y narrativas de desinformación que afectan a la comunidad latina en Filadelfia.
Las sesiones, diseñadas para fortalecer los lazos comunitarios y mapear los canales de confianza, permitieron a líderes comunitarios y madres migrantes compartir sus experiencias sobre cómo se construyen redes de apoyo y se propaga la información. El espacio fue facilitado por Ana Martina, reconocida organizadora comunitaria de origen mexicano, experta en procesos participativos y justicia social.

Mapeando la Confianza y los Canales de Comunicación
La primera sesión, realizada de manera presencial el 15 de marzo, se enfocó en identificar las relaciones de confianza, los canales de comunicación y las necesidades comunitarias. Los asistentes compartieron cómo la lengua, el trabajo, las tradiciones culturales y el sentido de solidaridad fortalecen el tejido social en Filadelfia.
A través de un ejercicio de mapeo, se identificaron las geografías donde residen y mantienen relaciones de confianza, no solo en la ciudad, sino también en sus países de origen. WhatsApp se destacó como el principal medio para compartir información y organizar redes de apoyo, seguido por Facebook, Telegram y encuentros cara a cara en centros comunitarios y cafés locales.
El Poder de los Rumores: Desinformación que Aísla y Genera Miedo
La segunda sesión, llevada a cabo de forma virtual el 22 de marzo, profundizó en el análisis de la circulación de rumores y noticias falsas en temas críticos como migración, salud, educación y derechos laborales. Un ejercicio práctico demostró cómo la información se distorsiona al compartirse de persona a persona, generando pánico y desconfianza en la comunidad.
Un ejemplo significativo fue el rumor sobre redadas masivas en Filadelfia, lo cual llevó a muchas personas a faltar al trabajo, mantener a sus hijas e hijos en casa y evitar salir a la calle por temor. Este tipo de incidentes evidenció la vulnerabilidad de la comunidad latina ante la desinformación, y la necesidad urgente de contar con canales seguros y verificados para compartir información.

Alianzas para Verificar y Comunicar la Verdad
Como respuesta, Madre Tierra Producciones ha fortalecido sus alianzas estratégicas para combatir la desinformación en la comunidad latina de Filadelfia. A través de la colaboración con entidades especializadas en verificación de datos, se está trabajando para identificar y desmentir mitos que
circulan en redes sociales y grupos comunitarios. Estos esfuerzos buscan asegurar que la información veraz y confiable llegue a la comunidad de manera accesible y en su propio idioma, utilizando plataformas digitales, medios aliados y la radio comunitaria WPPM 106.5 FM, con el propósito de alcanzar a más miembros de la comunidad latina en Filadelfia.

Recomendaciones para Fortalecer la Comunicación Comunitaria
Las sesiones de escucha permitieron identificar recomendaciones clave para mejorar el acceso a
información verificada:
- Entrenamiento en Seguridad Digital: Capacitar a la comunidad sobre el uso seguro de plataformas digitales y privacidad de datos.
- Difusión de Medios Comunitarios: Promover el conocimiento de radios comunitarias y medios
independientes en español. - Protocolos en Redes Comunitarias: Crear códigos de conducta y moderación en grupos de WhatsApp y redes sociales.
- Canales Cifrados de Comunicación: Fomentar el uso de plataformas seguras para compartir
información sensible.
¿Estás lista para ser parte del cambio? Sigue nuestras redes sociales y mantente informada sobre los
próximos pasos de este proyecto. ¡La verdad nos fortalece!