ctodaslasmujeres@gmail.com

III Congreso Internacional

“Todas las Mujeres que Habitan en mí”

¿nos vemos?

del 21 al 22 de Abril

DÍAS
HORAS
MINUTOS
SEGUNDOS

una producción de

Llega el tercer Congreso “Todas las Mujeres que Habitan en Mí”

Este año con la temática de la Mujer Salud y Bienestar. En total serán de 16 ponencias y testimonios que liderarán contenidos sobre 2 líneas temáticas:

El evento será del 21 Virtual y 22 de abril (Online y presencial PhillyCam Dirección: 699 Ranstead St Suite 1, Philadelphia, PA 19106)

Quiénes somos

“Todas las mujeres que habitan en mí” es un encuentro con actividades formativas y reflexivas en torno a temáticas de interés para la salud y bienestar femenino. Caracterizado por tener presentaciones de expertas y expertos en diferentes áreas, así como contar con experiencias de mujeres que hablan desde sus vivencias en torno al ser mujer.

La inspiración de nuestro nombre:
El poema  “Todas ellas me habitan” de la Doctora Isabel Zerpa, hoy Directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (UCV), publicado en un primer momento por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) en el año 2008.

En este poema Isabel nos lleva a recorrer nuestra complejidad, las contradicciones, las ausencias, el placer, la herencia, las vivencias violentas, nos muestra a la mujer silenciada, a la que teme descubrirse, pero también a la que vive, ríe, nos presenta las mujeres que nos habitan. (Lee más aquí: Link a poema https://isabelzerpacuenta.wordpress.com/2012/04/07/todas-ellas-me-habitan/ )

Ponentes y testimoniales

ACTIVIDADES E INVITADOS/AS ESPECIALES

Comparte este congreso

PRODUCTOR: Centro Integral de la Mujer Madre Tierra

Es un espacio donde las mujeres que viven cualquier tipo de violencia encontrarán asesoría y acompañamiento psicológico y articulación con organizaciones  para facilitar la salida del círculo de la violencia, además de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, deberes y derechos en nuestra comunidad, desarrollo económico, empoderamiento, autoestima, bienestar entre otros.

Nuestro objetivo es coordinar, impulsar, promover y ejecutar programas y acciones relacionadas a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres con el fin de que tengan acceso a una mejor calidad de vida.

I y II Congreso “Todas las Mujeres que Habitan en mí”

En dos años hemos tenido la oportunidad de contar con invitados e invitadas de lujo quiénes han llevado sus experiencias e información a más de 800 personas. Desde nuestro estreno en el 2021 con temáticas que giraban en torno a los diferentes roles de las mujeres de hoy: La mujer y su relación con la maternidad; la mujer y su relación con el trabajo y la mujer y su relación consigo misma. Hasta el 2022, inclusive, cuando presentamos temáticas sobre la mujer sexodiversa, migrante y negra ¡Una oportunidad única de crear redes y seguir empoderandonos!

Conoce más de nuestros Congresos

ContÁctanos

Por si tienes alguna duda

La inspiración de nuestro nombre:

El poema  “Todas ellas me habitan” de la Doctora Isabel Zerpa, hoy Directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad Central de Venezuela (UCV), publicado en un primer momento por la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) en el año 2008.

En este poema Isabel nos lleva a recorrer nuestra complejidad, las contradicciones, las ausencias, el placer, la herencia, las vivencias violentas, nos muestra a la mujer silenciada, a la que teme descubrirse, pero también a la que vive, ríe, nos presenta las mujeres que nos habitan. Lee más aquí.